Al igual que nosotros, tu perro apreciará una gran cama blanda en la que acostarse cómodamente, especialmente si tiene dolor articular. Colócala en un lugar cálido y tranquilo, alejado de las corrientes de aire. Asegúrate de que tenga siempre cerca un bol de agua limpia y fresca, para que no tenga que buscarla o subir y bajar escaleras innecesariamente.
Cuando salgas con él, puedes encontrarte con que tu perro senior ya no es tan ágil como antes. La artritis de sus articulaciones puede impedirle subir y bajar del coche, por lo que tendrás que cogerle en brazos si es pequeño, o ponerle una rampa si es grande.
La nutrición de los perros senior
Como propietario de un perro de edad avanzada, es importante entender que sus necesidades nutricionales van cambiando. A partir de los siete años (dependiendo de la raza), empezará a tomarse la vida con más calma. Los perros de edad avanzada son menos activos que antes y tienen un metabolismo más lento, por lo que ya no necesitan tantas calorías como antes. A medida que su cuerpo se ralentiza, gastan menos energía, por lo que aumenta su tendencia a acumular grasa. Lo que necesitan los perros mayores para mantener un peso saludable son proteínas de alta calidad y fáciles de digerir.
Una comida especial para perros de edad avanzada satisfará las nuevas necesidades de tu perro mayor, y será también más adecuada para su sistema digestivo y sus dientes. Para obtener más información, consulta nuestra página “Cómo alimentar a un perro de edad avanzada”.
Si tu perro de edad avanzada se muestra reacio a comer, acude a tu veterinario para descartar problemas de salud subyacentes. La solución puede ser muy sencilla, como darle raciones más pequeñas y frecuentes, variando las texturas y sabores de su comida o templándola un poco para que despida un olor más apetitoso.
Revisiones periódicas
Como nosotros, los perros de edad avanzada pueden ser más propensos a desarrollar ciertos problemas de salud. Algunos de ellos pueden ser parte de un proceso natural de “desgaste”; sin embargo, otros problemas de salud de los perros de edad avanzada pueden tratarse fácilmente. Los chequeos periódicos son la mejor forma de mantener a tu perro con buena salud durante sus últimos años.
Visitas al veterinario
Los chequeos periódicos son imprescindibles para la salud de tu perro mayor, tanto es así que algunos veterinarios regentan clínicas especiales para mascotas de edad avanzada. Durante estas visitas, el veterinario pesará a tu perro mayor y le realizará una revisión completa. Si notase algo extraño, tomará muestras de orina y de sangre para comprobar si existe algún signo de enfermedad común entre los perros de edad avanzada. La vacunación y los tratamientos contra parásitos y pulgas deberán continuar durante toda la vida de tu perro.
Para mantener la piel, el pelaje y las uñas de tu perro de edad avanzada sanos, realiza una sesión especial de aseo al menos una vez a la semana, especialmente si se trata de una raza de pelo largo. Puede ser buena idea bañar a tu perro de edad avanzada con regularidad, pero ten cuidado si tiene problemas en las articulaciones, y hazlo siempre con agua templada y en un ambiente cálido. Presta atención a sus uñas, ya que ahora tiene menos actividad y probablemente no las desgaste tanto como antes. Si sospechas que está incómodo o notas que la uña ha crecido dentro de la almohadilla de la pata (como una uña humana encarnada), llévalo al veterinario.
Dado que los perros de avanzada edad son propensos a la enfermedad periodontal y a la acumulación de placa, es importante llevar a tu perro mayor a hacerse revisiones dentales periódicas, además de sus controles de salud habituales.
Signos y síntomas del envejecimiento
Además mucho cariño y la nutrición adecuada, es importante saber a qué prestar atención para ayudar a tu mascota a mantenerse lo más sana y feliz posible en sus años de vejez. Es posible que en casa notes algunos de los siguientes signos de envejecimiento, que tu veterinario puede ayudarte a cuidar.
Si reconoces alguno de los síntomas anteriores, o si te preocupan otros síntomas de enfermedad como vómitos, diarrea, pérdida de apetito, aumento o pérdida de peso, o renuencia al ejercicio, pregunta a tu veterinario.
Una dieta específica para él, grandes dosis de cariño y visitas regulares al veterinario te ayudarán a cuidar de tu perro mayor durante sus últimos años.
(Fuente: purina.es)